id|principal_data|title 244807|[{'observations': '', 'typology': 'Arquitectura civil', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': 'Alto Imperio romano, época adrianea', 'authorship': ''}]|Anfiteatro de Itálica, sector oeste y entorno de la puerta libitinaria. Santiponce, Sevilla 438139|[{'observations': '

Incluido en el Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía (PADA)

\r\n', 'typology': 'Arquitectura defensiva', 'dimensions': 'Perímetro exterior: 209,74 metros.', 'material': 'Mampostería careada ordinaria de piedra caliza y ladrillo en muros. Piedra caliza con acabado abujardado en dovelas de arcos. Adoquines en pavimentos. Acero en escaleras exteriores. Hormigón armado en losa de módulo de aseos. Solería de ladrillo prensado en terrazas de torres y adarve. Acero galvanizado en barandillas.', 'chronology': 'Época Medieval-moderna', 'authorship': '

Varios

\r\n'}]|Barbacana del Castillo de Niebla. Restauración y puesta en valor. 199003|"[{'observations': '

\tIncluido en el Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía (PADA).

\tVídeo resumen de la intervención de consolidación y puesta en valor del recinto amurallado y castillo de Belalcázar (Córdoba).

', 'typology': 'Arquitectura defensiva', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': 'Siglo IX (alcazaba islámica); siglo XV (castillo); siglo XVI (palacio)', 'authorship': ''}]"|Consolidación y puesta en valor del recinto amurallado y castillo de Belalcázar, Córdoba 155623|[{'observations': '', 'typology': 'Zona Arqueológica', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Instalación de cubierta en el yacimiento arqueológico de Fuente Nueva 3. Orce, Granada 155608|"[{'observations': '

\tIncluido en el Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía

\tVídeo Castillo de San Marcos de Sanlúcar de Guadiana (zip)

', 'typology': 'Arquitectura defensiva', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': 'Siglos XIV-XVIII ', 'authorship': ''}]"|Restauración y puesta en valor del castillo de San Marcos de Sanlúcar de Guadiana. Huelva 155605|[{'observations': '

La información que se ofrece sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución de los trabajos.

\r\n', 'typology': 'Arquitectura civil', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': 'Alto Imperio romano, época augustea', 'authorship': ''}]|Puente romano de Villa del Río 155596|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': None, 'material': 'Madera', 'chronology': 'Finales del siglo XVI', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Cristo de la Misericordia. Iglesia de la Victoria. Archidona, Málaga 155590|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '135 x 48 cm', 'material': None, 'chronology': 'Finales del siglo XVIII, principios del XIX', 'authorship': '

Anónimo

'}]|San Sebastián. Ermita de San Sebastián. Valverde del Camino, Huelva 155587|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '170 x 71 x 74 cm', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Siglo XVI', 'authorship': '

Atribuido a Diego de Vega

'}]|Nazareno de la Sangre. Iglesia de San Zoilo. Antequera, Málaga 155584|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '136 x 133 cm', 'material': 'Ciprés', 'chronology': 'Siglo XVI', 'authorship': '

Jerónimo Quijano

'}]|Cristo Verde. Iglesia de San Zoilo. Antequera, Málaga 155578|[{'observations': '

\tLa información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '193 cm (altura máxima)', 'material': 'Pino', 'chronology': '1633', 'authorship': '

Juan Sánchez Barbalimpia

'}]|Santa Ana, La Virgen y el Niño. Iglesia de Santa María la Mayor. Andújar, Jaén 155575|[{'observations': '

\tLa información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '165 cm de altura. Sin peana', 'material': ['Cedro. Cristo', 'Pino. Ángeles y peana'], 'chronology': 'Finales del siglo XVI - principios del XVII', 'authorship': '

Atribuido a Pablo de Rojas

'}]|Cristo atado a la columna. Iglesia de Santa Ana. Archidona, Málaga 155572|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '162 x 50 cm (figura); 12 cm (peana)', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Segunda mitad del siglo XVI', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Cristo de la Humildad. Iglesia del Salvador. Baeza, Jaén 155566|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '109 x 50 cm', 'material': 'Madera', 'chronology': 'Finales del siglo XVI y siglo XVIII', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Cristo de la Humildad y Paciencia. Iglesia de Santa Ana. Archidona, Málaga 155563|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '73 x 56 x 43 cm', 'material': 'Madera', 'chronology': 'Primer cuarto del siglo XVIII', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Inmaculada. Iglesia de la Victoria. Archidona, Málaga 155560|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '137 X 55 X 50 cm', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Finales del siglo XVI o principios del XVII', 'authorship': 'Atribuida a Sebastián de Solís'}]|Virgen del Socorro. Iglesia de San Juan y San Pedro. Jaén 155557|"[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución.

\tActualmente se está llevando a cabo la restauración del programa iconográfico de la iglesia por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).

\t\xa0

', 'typology': 'Pintura mural', 'dimensions': '550 m2 (cúpula); 85 m2 (tambor)', 'material': 'Yeso', 'chronology': '1639-1643', 'authorship': '

Alonso Cortés

'}]"|Pinturas murales de la Iglesia del Santo Cristo de la Salud. Málaga 155554|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '150 x 40 x 30 cm (Virgen); 45 x 20 x 14 cm (Niño); 12 x 49,5 x 42 cm (peana)', 'material': 'Pino', 'chronology': 'XVI', 'authorship': 'Anónimo'}]|Santa María Madre de la Iglesia. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora. Baeza, Jaén 155551|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución.

\tColaboradores:
\tRafael Fernández García (Doctor Arquitecto)
\tMiguel Ángel Marín Gallardo (Diseñador Gráfico)
\t\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '180 x 73,5 x 45 cm', 'material': 'Cedro', 'chronology': '1565', 'authorship': '

Juan Giralte

'}]|Cristo atado a la Columna. Iglesia de la Trinidad. Sevilla 155545|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución.

Colaboradores:
\tRafael Fernández García (Doctor Arquitecto)
\tMiguel Ángel Marín Gallardo (Diseñador Gráfico)
\t\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '152 x 144 x 24,5 cm Cristo; 225 x 145 x 45 cm Cruz', 'material': 'Álamo', 'chronology': 'Hacia 1500 Cristo; 1953 Cruz', 'authorship': '

Atribuido a Pedro Millán

'}]|Cristo del Buen Fin. Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, El Pedroso (Sevilla) 155542|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución.

\tColaboradores:
\tRafael Fernández García (Doctor Arquitecto)
\tMiguel Ángel Marín Gallardo (Diseñador Gráfico)
\t\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '74 x 44 x 36 cm San José; 43 x 23 x 27 cm Niño', 'material': ['Cedro ', 'Caoba', 'Pino'], 'chronology': 'Hacia 1733-35', 'authorship': '

Atribuido a José Montes de Oca

'}]|San José con el Niño. Iglesia de la Encarnación. Bormujos, Sevilla 155539|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0
\tColaboradores
\tRafael Fernández García (Doctor Arquitecto)
\tMiguel Ángel Marín Gallardo (Diseñador Gráfico)

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '113 x 93 cm', 'material': 'Madera', 'chronology': 'Último tercio del siglo XIV', 'authorship': 'Anónimo'}]|Cristo Crucificado. Iglesia de Santa María de las Nieves. Villanueva del Ariscal, Sevilla 155536|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0
\tColaboradores
\tRafael Fernández García (Doctor Arquitecto)
\tMiguel Ángel Marín Gallardo (Diseñador Gráfico)

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '163 cm', 'material': 'Cedro', 'chronology': 'Siglo XVII', 'authorship': 'Círculo de Pedro Roldán'}]|Cristo de las Siete Palabras. Iglesia de San Vicente Mártir. Sevilla 155533|[{'observations': '

\tLa información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

\tColaboradores: Rafael Fernández García (Doctor Arquitecto); Miguel Ángel Marín Gallardo (Diseñador Gráfico)

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '140 x 142 x 30 cm Cristo; 180 x 145 x 9,5 cm Cruz', 'material': ['Ciprés', 'Cáñamo. Cordón del sudario', 'Badana en articulaciones'], 'chronology': 'Hacia 1700', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Cristo de la Vera-Cruz. Iglesia de San Antonio Abad, Pruna (Sevilla) 155530|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución.

\tColaboradores:
\tRafael Fernández García (Doctor Arquitecto)
\tMiguel Ángel Marín Gallardo (Diseñador Gráfico)
\t\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '100 x 88 x 46 cm', 'material': ['Tela encolada.', 'Madera. Peana'], 'chronology': ' Finales del siglo XVI', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Cristo de la Humildad y Paciencia. Iglesia de los Terceros. Sevilla 155527|[{'observations': '

Incluido en el Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía

', 'typology': 'ARQUITECTURA DEFENSIVA', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': 'Siglo XIII', 'authorship': ''}]|Castillo de Bacares (Almería) 155524|[{'observations': '

Premio de Intervención en el Patrimonio Histórico Español 2009 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.
\t\xa0

', 'typology': 'Arquitectura Civil', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': 'S. XIII-XIV', 'authorship': ''}]|Baños árabes de Baza (Granada) 155518|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída del informe de ejecución.

', 'typology': 'Retablo. Escultura.', 'dimensions': 'Fondo de altar: 3,90 x 2,5 m. Fanal: 176 x 81 x 65 cm. Figuras: entre los 35 cm de alto la mayor y los 7 cm la más pequeña.', 'material': ['Retablo: madera de pino policromada. ', 'Fanal: madera de pino tallada dorada y policromada, vidrio. Interior: papel, cartón, espejo pintado.', 'Esculturas: barro cocido policromado con vestiduras a base de telas encoladas doradas y estofadas; la figura del esqueleto está realizada en madera tallada y policromada.'], 'chronology': 'Segunda mitad del siglo XVIII', 'authorship': '

Grupo escultórico atribuido a Cristóbal Ramos

'}]|Altar y Fanal del Calvario. Convento de Santa Inés, Sevilla. 155515|[{'observations': '', 'typology': 'Órgano', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Restauración del órgano de la epístola de la Iglesia de San Juan Bautista de Marchena (Sevilla) 155512|[{'observations': '', 'typology': 'Arquitectura Civil', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Obras de restauración de la Alcazaba de Loja (1ª fase) 155506|[{'observations': '', 'typology': 'Estructura', 'dimensions': '15,47 x 11,14 x 3 m', 'material': ['Pino', 'Pino y tela. Esculturas'], 'chronology': '1720', 'authorship': '

- Trazas: Atribuido a Blas Antonio Moreno, José Risueño y Francisco Hurtado Izquierdo
- Ensamblador: Bernabé de Haro
- Esculturas: José Risueño
- Labores sin determinar (posiblemente dorado): Manuel de Aranda, Gabriel Romero y José Martínez

'}]|Retablo mayor de la Iglesia de San Ildefonso, Granada 155503|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '1,68 x 0,68 x 0,45 m (escultura); 1,80 x 0,25 x 0,22 m (columna)', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Hacia 1600', 'authorship': '

Atribuido a Pablo de Rojas

'}]|Cristo de la Paciencia. Capilla del hospital de San Juan de Dios. Granada 155500|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Órgano ', 'dimensions': '10 m de alto x 7 m de ancho (dimensiones máximas de la caja) ', 'material': 'Madera de pino rojo sin policromar (caja)', 'chronology': '1770-1771', 'authorship': '

Guillermo D´Enoyer

'}]|Órgano de la iglesia de la Encarnación de Vélez-Rubio, Almería 155497|[{'observations': '

Tanto la información escrita sobre la intervención como las imágenes que se ofrecen proceden del informe de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': 'Imagen:152 x 137 cm; cruz: 205 x 155 cm', 'material': ['Madera de nogal policromada', 'Posee corona de espinas, potencias y clavos en metal plateado'], 'chronology': 'Primera mitad del siglo XVI, remodelado en el siglo XVIII', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Cristo de la Misericordia. Convento de la Encarnación, Osuna (Sevilla) 155494|[{'observations': '', 'typology': 'Yacimiento Arqueológico', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Ruinas romanas de Munigua, Villanueva del Río y Minas (Sevilla) 155491|"[{'observations': '', 'typology': 'Arquitectura religiosa ', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': 'Siglos XVII-XVIII', 'authorship': ''}]"|Iglesia de los Descalzos de Écija (Sevilla) 155485|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está basada en el proyecto de conservación y el informe de ejecución.

', 'typology': 'Restauración integral: pinturas murales, yeserías policromadas, mármoles, retablos, pinturas sobre lienzos, hierro y piedra', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': 'Templo: 1692. Camarín: 1744.', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Ermita del Cristo del Llano, Baños de la Encina (Jaén) 155482|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '11,85 x 7,15 m', 'material': 'Pino', 'chronology': '1760 - 1763', 'authorship': '

Pedro Duque Cornejo (trazas)
Francisco Calvo Bustamante

'}]|Retablo del Descenso de la Iglesia de San Ildefonso. Jaén 155479|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '2,70 x 2,22 m ', 'material': 'Castaño', 'chronology': '1564', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Retablo de la Virgen de la Antigua. Iglesia de San Andrés. Encinasola (Huelva) 155476|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '8 x 6,40 m', 'material': 'Madera', 'chronology': 'Siglo XVIII', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Retablo mayor de la capilla de Nuestra Señora de los Dolores. Sevilla 155473|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '3,80 x 3,20 m aprox.', 'material': 'Nogal', 'chronology': 'Finales del siglo XV, principios del XVI', 'authorship': '

Atribuido al círculo de Juan Sánchez de Castro

'}]|Retablo de Almargen del palacio episcopal de Málaga 155467|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '2,25 x 3,00 x 0,28 m', 'material': 'Nogal', 'chronology': 'Primera mitad del siglo XVI', 'authorship': '

Atribuido a Jacobo Florentino

'}]|Retablo del Corpus Christi de la Iglesia de Santa María Magdalena. Jaén 155464|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '11,55 x 7,70 m', 'material': 'Madera de pino', 'chronology': 'Segunda mitad del siglo XVIII', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Retablo mayor de la iglesia de la Encarnación de Vera, Almería 155461|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '8,20 x 6,25 m', 'material': 'Madera', 'chronology': '1700 - 1725', 'authorship': '

Antonio José de Carvajal (retablo)
Juan Antonio del Bosque y\xa0Juan Basilio de Valdés y Velasco (policromía)\xa0
Atribuido a Pedro Duque Cornejo (talla de la Asunción)

'}]|Retablo mayor de la Iglesia de Santa María de la Asunción. Alcalá del Río (Sevilla) 155458|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída del informe de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '14,61 x 9,20 x 1,94 m ', 'material': 'Madera dorada y policromada al óleo con detalles estofados', 'chronology': '1670-74', 'authorship': '

Diseño y traza de la arquitectura: Bernardo Simón de Pineda; esculturas: Pedro Roldán; pintura y dorado: Juan de Valdés Leal

'}]|Retablo mayor de la iglesia de San Jorge en el Hospital de la Caridad. Sevilla 155455|[{'observations': '

Tanto la información escrita sobre las intervenciones como las imágenes que se ofrecen proceden de los proyectos de conservación y los informes de ejecución.

', 'typology': 'Retablo, relicarios, esculturas, pinturas sobre cobre, pinturas sobre lienzo.', 'dimensions': 'Retablo mayor: 18 x 10,5 m.', 'material': None, 'chronology': 'Siglo XVII', 'authorship': ''}]|Bienes del presbiterio de la Iglesia de los Santos Justo y Pastor, Granada 155452|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '6,5 x 4,5 m (aprox.)', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Primer tercio del siglo XVIII', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Retablo mayor de la Iglesia del Divino Salvador. El Ronquillo (Sevilla) 155449|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '19,10 x 11,60 m aprox. (retablo mayor); 11 x 5 m aprox. (retablo de San Elías)', 'material': ['Pino (retablo mayor y retablo de San Elías)', 'Olivo (apoyos del retablo mayor)'], 'chronology': 'Antes de 1747 (retablo mayor); mediados del siglo XVIII (retablo de San Elías)', 'authorship': '

Atribuido a Antonio Primo (retablo mayor)
José de Medina (esculturas del retablo mayor)

Anónimo (retablo de San Elías)

'}]|Retablo mayor y retablo de San Elías de la Iglesia del Carmen. Antequera (Málaga) 155446|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '11 x 6,5 m aprox.', 'material': 'Pino Segura (pino laricio)', 'chronology': '1755 - 1760', 'authorship': '

Cayetano de Acosta

'}]|Retablo mayor del convento de Nuestra Señora de la Consolación y la Salud (Mínimas). Sevilla 155443|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '10,56 x 8,30 m', 'material': 'Pino', 'chronology': '1612-1614', 'authorship': 'Sebastián de Solís'}]|Retablo mayor de la Iglesia de la Encarnación. Cambil (Jaén) 155440|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '8,07 x 4,30 m', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Siglo XVI', 'authorship': '

Bartolomé Ortega (entallador)
Roque Balduque y familia Ortega (esculturas)
Andrés Ramírez (policromía)
Antonio Rodríguez (policromía esculturas)
Jerónimo Hernández (marco del sagrario)

'}]|Retablo del Sagrario de la Iglesia de San Juan Bautista. Marchena (Sevilla) 155437|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '10 x 13 m', 'material': 'Pino', 'chronology': '1719 - 1725', 'authorship': '

Atribuido a José García

'}]|Retablo mayor de la iglesia de San Miguel. Cumbres Mayores (Huelva) 155434|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '13,70 x 8,60 m', 'material': ['Roble ', 'Pino'], 'chronology': '1661 (policromía)', 'authorship': '

Atribuido a Luis Ortiz de Vargas (retablo)
Atribuido a Jerónimo\xa0Gómez\xa0 y\xa0 José Micael y Alfaro\xa0(relieves)
Luis de Zayas (policromía)

'}]|Retablo mayor del Santuario de Santa María de la Victoria. Málaga 155428|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '11,42 x 8,48 m', 'material': ['Pino (arquitectura)', 'Nogal (relieves y esculturas)'], 'chronology': 'Mediados del siglo XVI', 'authorship': '

Atribuido a Juan Ortiz el Viejo

'}]|Retablo mayor de la Iglesia del Sagrario. Málaga 155410|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '8,62 x 4,50 x 0,45 m', 'material': ['Cedro', 'Pino (estructura)'], 'chronology': '1524', 'authorship': '

Nicolás Tiller (arquitectura)
Jacome de Lobeo (policromía)
Francisco de Ledesma (pinturas)

'}]|Retablo de Santa Bárbara de la Catedral de la Encarnación. Málaga 155407|[{'observations': '', 'typology': 'Arquitectura Defensivaa', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Torre árabe de Las Gabias (Granada) 438907|[{'observations': '

Forma parte de la red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA), siendo un Enclave Arqueológico.

\r\n', 'typology': 'Yacimiento protohistórico y ciudad romana', 'dimensions': '298.380 m2', 'material': 'Varios', 'chronology': 'Protohistoria/Roma', 'authorship': '

Desconocida

\r\n'}]|Teatro Romano de Acinipo. Tratamiento de escorrentías, drenajes y evacuación de aguas pluviales de la cávea 439789|[{'observations': '', 'typology': 'Arquitectura monacal, industrial, carcelaria', 'dimensions': '169 metros lineales de cerca, en 2 tramos de 114 y 55 metros.', 'material': 'Ladrillo de tejar en coronaciones de muros.\r\nAcabado de paramentos: estuco semiplanchado extendido con la llana, posterior fratasado e incorporación en el acabado de una ligera terminación de planchado y recuperación, finalmente, del avitolado en los recuadros y de la falsa sillería en las pilastras. \r\nMortero de cal de dosificación 1:2 de color natural en relleno de fisuras y grietas de paramentos de ladrillo. \r\nNuevo portón de dos hojas de madera de iroko. Bajo de la puerta protegido por chapa de latón en ambas caras.\r\nMurete de fábrica de ladrillo macizo (29 x 14 x 5 cms) revestido con revoco de cal apoyado sobre una zapata de hormigón armado HA-30.\r\nPavimento de ladrillo manual de 45 x 50 x 22 mm (formato denominado pistolín) apoyado sobre solera de hormigón armado.\r\n', 'chronology': 'Siglo XIII-XXI (construcción, abandono, reutilización, rehabilitación)', 'authorship': '

Varios

\r\n'}]|Monasterio de San Isidoro del Campo. Santiponce, Sevilla. Obras de restauración de la cerca oriental. 155404|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\r\n 

\r\n', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '101 cm. Altura máxima \t', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Siglo XVI', 'authorship': '

Roque Balduque

\r\n'}]|Santa Cena. Iglesia de Santa María la Mayor la Coronada. Medina Sidonia, Cádiz 155401|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablos', 'dimensions': '11,45 x 6,75 m', 'material': 'Madera', 'chronology': 'Siglo XVIII', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Retablo mayor de la iglesia de San Vicente Mártir. Tocina (Sevilla) 155398|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '3,10 x 2,17 m', 'material': 'Madera', 'chronology': 'Siglo XVI', 'authorship': '

Juan Ramírez (tabla de Santo Domingo)
Taller de los Raxis (atribuido)

'}]|Retablo de Santo Domingo de Silos de la Iglesia de las Angustias. Alcalá la Real (Jaén) 155395|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '10,50 x 5,70 m; 9,55 x 2,16 m (laterales añadidos en el siglo XVIII); 6,65 x 13,25 m (cúpula)', 'material': ['Roble', 'Cedro', 'Pino'], 'chronology': '1678 y 1753', 'authorship': '

Francisco Dionisio de Ribas
Francisco Antonio de Ribas
Pedro Roldán (esculturas del retablo original)
Matías José Navarro (añadidos del siglo XVIII)
Anónimo (esculturas de las calles añadidas en el siglo XVIII)

'}]|Retablo mayor de la iglesia de Nuestra Señora de las Virtudes. Villamartín, Cádiz 155392|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '6,45 x 3,40 m', 'material': 'Madera', 'chronology': '1546', 'authorship': '

Pedro Machuca

'}]|Retablo de San Pedro de Osma de la Catedral de la Asunción. Jaén 155386|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablos', 'dimensions': '10,30 x 5,50 m (retablo de la capilla Sacramental); 10,45 x 6 m (retablo mayor); 6,24 x 3,07 m (retablo de la capilla de los Maestres); 5,90 x 3 m (retablo de la capilla de San Juan Nepomucemo); 5,80 x 3,86 m (retablo de la capilla de San José) ', 'material': 'Madera', 'chronology': 'Siglos XVII y XVIII', 'authorship': '

Felipe del Castillo (retablo mayor)
Lorenzo Pérez Caballero (retablo de San José)

'}]|Retablos de la iglesia de San Isidoro de Sevilla 155383|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablos', 'dimensions': '5,01 x 3,34 m', 'material': ['Cedro (retablo de San Juan Evangelista. Escultura de los retablos de San Juan Bautista, Cristo de los Corales y Nuestra Señora del Rosario)', 'Pino y pícea (retablos de San Juan Bautista, Cristo de los Corales y Nuestra Señora del Rosario)'], 'chronology': '1635 (retablo de San Juan Evangelista); 1637 (retablo de San Juan Bautista); 1638 (retablo del Cristo de los Corales); 1641 (retablo de Nuestra Señora del Rosario) ', 'authorship': '

Alonso Cano (retablo de San Juan Evangelista)
Juan Martínez Montañés (imágenes titulares de los retablos de\xa0San Juan Evangelista y\xa0de San Juan Bautista)
Juan del Castillo (colaborador en la pintura del\xa0retablo de San Juan Evangelista)
Felipe de Ribas (retablos de San Juan Bautista y del\xa0Cristo de los Corales)
Francisco Herrera el Viejo (policromía del retablo de San Juan Bautista)

Gaspar de Ribas (arquitectura del retablo de Nuestra Señora del Rosario)

Francisco de Zurbarán (pintura\xa0del retablo de Nuestra Señora del Rosario)
\xa0

'}]|Retablos laterales del convento de Santa Paula. Sevilla 155380|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '3,34 x 2,16 x 0,28 m (retablo de San Bartolomé); 3,20 x 2,83 m (retablo de la Virgen con el Niño)', 'material': ['Castaño (retablo de San Bartolomé)', 'Pino (retablo de la Virgen con el Niño)'], 'chronology': 'Primer tercio del siglo XVI (retablo de San Bartolomé); después de 1520 (retablo de la Virgen con el Niño)', 'authorship': '

Atribuido a Pedro de Cristo (retablo de San Bartolomé)

Atribuido a Juan Ramírez\xa0 (retablo de la Virgen con el Niño)

'}]|Retablos de la capilla del Cristo de la Misericordia de la Iglesia de San José. Granada 155377|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '187 x 52 x 52 cm', 'material': 'Cedro americano', 'chronology': '1660', 'authorship': '

Jacinto Pimentel

'}]|Jesús atado a la Columna. Iglesia de San Antonio. Cádiz 155371|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '94 x 148 x 56 cm', 'material': ['Pino', 'Cedro (cabeza y manos)', 'Papel (sudario)'], 'chronology': 'Primer tercio del siglo XVIII', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Jesús del Consuelo. Iglesia del Carmen. Sanlúcar de Barrameda, Cádiz 155368|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '9,50 x 13,85 m (aproximadamente)', 'material': 'Madera', 'chronology': '1753 - 1754', 'authorship': '

Julián Ximénez
Benito Hita y Castillo (esculturas)

'}]|Retablo mayor de la capilla de la Divina Pastora de Cádiz 155365|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '173 x 160 x 30 cm; 213 x 184 cm (cruz)\t', 'material': ['Madera', 'Pino. Cruz y manos'], 'chronology': 'XV\t', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Cristo Crucificado. Iglesia del Divino Salvador. Vejer de la Frontera, Cádiz 155362|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '209 x 146 x 48 cm; 439 x 198 x 63 cm (cruz)', 'material': 'Pino', 'chronology': '1794\t\t', 'authorship': '

José Esteve y Bonet

'}]|Cristo de la Defensión. Convento de los Capuchinos. Jerez de la Frontera, Cádiz 155359|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída del informe de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': 'Alto: 8,30 m (aproximadamente); ancho: 5,80 m (aproximadamente)', 'material': 'Pino de Flandes', 'chronology': '1735', 'authorship': '

Matías y Diego Navarro

'}]|Retablo mayor de la iglesia del hospital de San Juan de Dios 155356|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '7,10 x 2,50 m', 'material': ['Roble (arquitectura)', 'Abedul (apoyos de la estructura)', 'Castaño (hornacina del Resucitado)', 'Álamo blanco (grupo del Resucitado)', 'Pino silvestre (esculturas de la Santa Cena)', 'Nogal (elementos de la mesa de la Santa Cena)'], 'chronology': '1554; Resucitado: 1575; San Pedro: segunda mitad del siglo XVII', 'authorship': '

Roque Balduque (atribuido)
Pedro de Heredia (grupo escultórico del Resucitado)

'}]|Retablo de San Pedro de la capilla de los Ayllones. Iglesia de San Pedro 155353|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '19,09 x 10,74 m', 'material': ['Roble (estructura)', 'Falso cedro (columnas, esculturas y relieves)'], 'chronology': 'Primera mitad del siglo XVII', 'authorship': '

Miguel de Zumárraga (trazas)
Juan Martínez Montañés
José de Arce

'}]|Retablo mayor de la iglesia de San Miguel. Jerez de la Frontera, Cádiz 155350|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\r\n 

\r\n', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '156 x 58 x 98 cm. Sin peana', 'material': ['Pino. Cabeza', 'Cedro. Cuerpo y manos'], 'chronology': '1590-1602. Cabeza; 1707-1713. Manos; 1938. Cuerpo', 'authorship': '

Andrés de Castillejo

\r\n'}]|Jesús Nazareno. Iglesia de Santa María. Cádiz 155347|[{'observations': '

Tanto la información escrita sobre la intervención como las imágenes que se ofrecen proceden del informe de ejecución.\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': 'Imagen:122 x 54 x 46,5 cm (sin atributos)', 'material': ['Madera tallada', 'Tela encolada'], 'chronology': 'Mediados del siglo XVIII', 'authorship': '

Atribuido a José de Medina

'}]|San José. Iglesia del colegio de las Escolapias. Cabra (Córdoba) 155344|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '5,80 x 7,90 m (retablo mayor); 3,10 x 5,10 m (retablos laterales)', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Hacia 1730 - 1740 ', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Retablos de la iglesia del convento de Santo Domingo de Scala Coeli, Córdoba 155341|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '162 x 193 x 47 cm', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Hacia 1635', 'authorship': '

Atribuido a Alonso de Mena

'}]|Cristo de los Parrilla. Iglesia de la Asunción. Priego de Córdoba, Córdoba 155338|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '3,39 x 1,94 m (tabla)', 'material': 'Madera', 'chronology': '1475\t\t', 'authorship': '

Pedro de Córdoba

'}]|Retablo de la Encarnación. Mezquita-catedral de Santa María de la Asunción. Córdoba 155335|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Esculturas', 'dimensions': '62 x 172 x 133 cm', 'material': ['Pino', 'Cedro'], 'chronology': '1621-22', 'authorship': '

Juan de Mesa y Velasco

'}]|Jesús Nazareno. Iglesia del Espíritu Santo. La Rambla, Córdoba 155332|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '12,37 x 8,42 m', 'material': 'Pino', 'chronology': '1678', 'authorship': '

Acisclo Manuel Muñoz
Manuel de Miranda (esculturas)
Atanasio Tribaldos (esculturas)
Pedro Félix Vázquez (dorado y estofado)
Agustín Roldán (tabernáculo)
José Jiménez (dorado del tabernáculo)

'}]|Retablo mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Luque (Córdoba) 155329|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Esculturas', 'dimensions': '165 x 175 x ,50,5 cm; 191 x 375 x 65,5 cm (cruz)', 'material': ['Cedro', 'Caoba (pieza de la tapa)'], 'chronology': 'Primer tercio del siglo XVII', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Cristo de la Expiración. Iglesia de la Asunción. La Rambla, Córdoba 155326|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '5,22 x 3,10 m', 'material': ['Pino', 'Castaño', 'Lienzo de lino (pinturas sobre tabla)', 'Nogal (tallas)'], 'chronology': 'Principios del siglo XVI', 'authorship': '

Pedro Romana

'}]|Retablo de San Andrés. Iglesia de San Bartolomé. Espejo, Córdoba 155323|[{'observations': '

Incluido dentro del Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía (P.A.D.A.).

', 'typology': 'Arquitectura defensiva', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Castillo de Santa Olalla del Cala (Huelva) 155317|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución
\t\xa0

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '145 x 65 x 31 cm', 'material': ['Pino', 'Roble. Pieza para abatir los brazos'], 'chronology': 'Segunda mitad del siglo XVI', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Cristo yacente. Iglesia de San Francisco. Sanlúcar de Barrameda, Cádiz 155314|[{'observations': '', 'typology': 'Arquitectura Religiosa', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': '1534-1590 aproximadamente. Periodo histórico: Edad Moderna', 'authorship': '

Círculo de\xa0Andrés de Vandelvira

'}]|Ruinas de Santa María de Gracia, Cazorla (Jaén) 155311|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Madera', 'dimensions': '223 x 147 x 50 cm (escultura); 307 x 159 cm (cruz)', 'material': ['Pino', 'Tela de lino encolada. Sudario'], 'chronology': 'Hacia 1695', 'authorship': '

José de Mora. Escultura
Padre M. Francisco. Cruz

'}]|Cristo de la Misericordia. Iglesia de San José. Granada 155308|[{'observations': '

Premio Europa Nostra 2006 de Patrimonio Cultural.

', 'typology': 'Arquitectura religiosa', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Iglesia Mudéjar de San Juan de los Reyes (Granada) 155305|[{'observations': '', 'typology': 'Retablo', 'dimensions': '8,18 x 5,40 m', 'material': 'Pino de Flandes', 'chronology': 'Segunda mitad del siglo XVIII', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Retablo de la Virgen de la Antigua. Iglesia de Santa María la Mayor la Coronada. Medina Sidonia, Cádiz 155302|[{'observations': '', 'typology': 'Arquitectura religiosa', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Catedral de Málaga 155299|[{'observations': '', 'typology': 'Arquitectura defensiva', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Restauración de lienzos y torres del Castillo de Aroche (Huelva) 155296|[{'observations': '', 'typology': 'Arquitectura Defensiva', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Restauración de las Murallas del Alcázar Viejo de Córdoba 155290|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '189 cm (longitud máxima)', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Finales del siglo XVII', 'authorship': '

Círculo de Pedro Roldán

'}]|Jesús de las Tres Caídas. Ermita de San Sebastián. Valverde del Camino, Huelva 155287|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '147 x 70 x 63 cm', 'material': 'Cedro', 'chronology': '1633-1635', 'authorship': '

Juan de Remesal

'}]|San Pedro de la Zarza. Iglesia de la Asunción. Aroche, Huelva 155281|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '82 x 30 x 20 cm; 12 x 30 x 30 cm (peana dorada)', 'material': ['Pino', 'Tela encolada', 'Corcho'], 'chronology': 'Hacia 1712', 'authorship': 'José de Mora'}]|San Bruno. Monasterio de la Cartuja de la Encarnación. Granada 155278|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '72 cm (alto); 28 x 23 cm (base)', 'material': 'Roble o castaño', 'chronology': 'Finales del siglo XIV', 'authorship': '

Anónimo

'}]|Virgen del Pajarito. Iglesia de San Bartolomé. Cumbres de San Bartolomé, Huelva 155275|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '182,2 cm (altura máxima)', 'material': 'Nogal', 'chronology': 'Primer tercio del siglo XVI', 'authorship': 'Anónimo'}]|Cristo Atado a la Columna. Iglesia de Santa María la Mayor. Andújar, Jaén 155272|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

\r\n', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '56 x 21 x 23 cm', 'material': 'Roble', 'chronology': 'Siglo XIII', 'authorship': '

Anónimo

\r\n'}]|Virgen de la Torre. Iglesia de San Bartolomé. Cumbres de San Bartolomé, Huelva 155269|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '173 x 60 x 66 cm', 'material': 'Cedro', 'chronology': 'Segunda mitad del siglo XVII', 'authorship': 'José de Mora'}]|Inmaculada. Catedral de la Encarnación. Guadix, Granada 155266|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '168 cm', 'material': ['Pino', 'Tela de lino encolada'], 'chronology': 'Hacia 1698', 'authorship': 'Atribuido a José Risueño'}]|San Jerónimo Penitente. Iglesia de Santa Ana. Granada 155263|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '195 x 60 x 46 cm; 163 cm (altura Cristo)', 'material': 'Nogal', 'chronology': 'Segundo tercio del siglo XVI', 'authorship': 'Atribuido a Diego de Siloe'}]|Jesús del Perdón. Iglesia de San José. Granada 155260|"[{'observations': '
\r\n
\r\n

Incluido en el Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía.

\r\n\r\n

La información que se ofrece sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución de los trabajos.

\r\n
\r\n
\r\n', 'typology': 'Arquitectura defensiva', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]"|Obras de conservación del Postigo del Agujero de la muralla de Niebla. Huelva 155254|[{'observations': '

La información sobre esta intervención está extraída de los informes de ejecución

\r\n', 'typology': 'Escultura', 'dimensions': '170 x 158 x 37 cm (Cristo); 350 x 226 x 12 cm (Cruz)', 'material': 'Pino', 'chronology': 'Segunda mitad del siglo XVI', 'authorship': '

Atribuido a Baltasar de Arce

\r\n'}]|Cristo de los Favores. Iglesia de San Cecilio. Granada 153181|[{'observations': '', 'typology': 'Arquitectura religiosa', 'dimensions': None, 'material': None, 'chronology': None, 'authorship': ''}]|Iglesia de Santiago, Carmona (Sevilla)